La Consejera presenta las bases para el pacto por la educación
- Detalles
La Consejera acudió al primer pleno del CEA de este curso para presentar las Bases para el diálogo para un PACTO social y político por la Educación en Aragón.
La Consejera acudió al primer pleno del CEA de este curso para presentar las Bases para el diálogo para un PACTO social y político por la Educación en Aragón.
El pleno del Consejo Escolar de Aragón aprobó, el 12 de mayo, los borradores de Currículo de ESO y de Bachillerato. La votación fue 18 sí, 18 no y 3 abstenciones. Se considera aprobado por el voto de calidad del Presidente que votó Sí.
El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte va a sacar una nueva Orden que establecerá el baremo de las listas de espera para la provisión de puestos de trabajo en régimen de interinidad de los cuerpos docentes no Universitarios.
En las órdenes anteriores y en el borrador presentador por el Departamento de Educación de la DGA, la experiencia en los colegios no públicos tiene un valor equivalente al 31% de la experiencia obtenida en los colegios públicos.
Aunque FSIE no cubre el campo de la enseñanza pública, sí que nos afecta que se considere con menor valor la experiencia de nuestro trabajo por ser unos colegios u otros.
La Consejera explicó en el Plenario del CEA las seis medidas publicadas en el BOE del sábado 21 de abril, calificándolas de EXTRAORDINARIAS, TEMPORALES y que responden a una SITUACIÓN EXCEPCIONAL.
Día 20 de diciembre:
Enero:
El 29 de noviembre nos reunimos para comenzar a plantear las bases para la elaboración de un nuevo calendario. Éste es un tema que interesa mucho a la Consejería.
El Departamento ha enviado al Consejo Escolar de Aragón la propuesta de Orden para trasladar los exámenes extraordinarios al mes de Septiembre.
1. Que se potencien y generalicen en todos los centros con fondos públicos los programas de atención a la diversidad para conseguir que sea el menor número posible de alumnos quien deba realizarlos.
2. Que, siempre que se pueda, sea el mismo profesorado de junio quien evalúe la actividad tras el verano.
3. Que se adapte el calendario escolar a la nueva situación.